Sirenas y viento, viento.
La cacerola infectada
nos encierra con su
puñodehierro.
Nosotros duraremos menos
pero somos más;
el tiempo es nuestro,
nuestros son los gritos.
Llego tarde a ser yo mismo
(por suerte)
como un ojo privado llega tarde
a su propio crimen.
Romper el vidrio sí,
pero no los vidrios rotos.
El dolor me investiga
los límites de la voluntad.
¿Y qué con el anacronismo?
Pobre el que solo vive en el presente.
Llueven las ciudades y las otras casas.
Llueven mis zapatos y mis palabras.
Llueve el último beso que nos dimos.
Tengo más colores que mi gato.
Todavía te veo por primera vez.
Hay bichos, lector, señal que nos pudrimos.
Uso mi ilusión.

miércoles, 26 de noviembre de 2008
Cabaña mental (Azulados)
Escrito por Pablo Di Luozzo en 0:35 1 comentarios
Etiquetas: amor, beso, bichos, cabaña, cacerola, chinese democracy, crimen, gato, gritos, guns n roses, ilusion, lluvia, puño de hierro, viento, voluntad
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
lunes, 3 de noviembre de 2008
Una mentira
Te amo por escéptica,
porque no crees en mí, ni en el petroleo.
Positivas, tus palabras
desmanteladas.
Hablar me opone;
opone mis aspiraciones de francotirador
con las mentiras
propias (y ajenas).
Estados alterados,
de nada. (Cruzate): "sos una
astronauta negadora
de lo que pasa frente
a tu escafandra. Dobles negativos,
y no-palabras del fin".
Miento al empezar (me catalizo) a hablar.
(como si dijera verdades).
Voy y vuelvo: pero no desde
cero. (como si mintiera). como si vendiera
La muerte del día.
Mi grito refleja
un panorama púrpura
en ve ne na do
roto y querido,
el corazón,
de uno (soy también mis mentiras).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 20:08 2 comentarios
Etiquetas: amor, astronauta, corazon, estados, francotirador, mentira, muerte, palabras, petroleo, verdad
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 10 de septiembre de 2008
Iris adentro
Hay pupilas en los lugares.
Hay lugares en el espacio.
hay conceptos en las pupilas
que todo lo distorsionan
con las formas de sus cuerpos.
(Hay formas en tus iris reflejantes,
pero adentro).
Me figuro persona, porque el espacio
me divide. /
No tengo interioridad si no remuevo,
con mi espada, lo que soy
de lo que no.
No sé quién me leerá, Contingencia.
No más tengo palabras que ponerte,
porque tus vestidos me mienten en cada costura.
En silencio escribo
a quién nunca me leerá. Un silencio compartimos.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 14:18 4 comentarios
Etiquetas: alambrado, espacio, interioridad, iris, mama, poesia, pupilas, silencio
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
viernes, 18 de julio de 2008
Moléculas en común
Me voy a una playa
por los milenios:
un guerrero, cientos de oprimidos, una
mujer hermosa, un elefante víctima de las
costumbres, escrituras irrelevantes,
músculos de trabajadores y todo
lo
demás
en moléculas en común.
El pasado estancado, olvidándose,
olvidándose,
que desgarra el agua mezclada
con uno y los pies.
Mis zapatos se acuerdan
más de mí
que yo.
Camino descalzo, aunque en las uñas, los milenios,
invaden el temperamento como
una espera.
Sos un talle perfecto;
¡Sos mi talle perfecto!
Los cangrejos en las piedras
(la arena por venir)
olvidándose la forma animada
(las formas de sal,
degolladas).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 1:28 2 comentarios
Etiquetas: animales, arena, forma, milenios, olvidándose, olvido, oprimidos, piedras, playa, talle, uñas
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 10 de junio de 2008
Un gato hay
Un gato hay,
que es casi una conciencia (pobre,
lo han capturado).
Su maullido (experiencia),
recodificado (trabajo).
El gato, que es mi amigo,
no lo es cuando me muerde:
su nomadismo reprimidome corta lo humano en dientes.
No habla casi cuando maúlla
(me enorgullece cuando no me llama)
porque el olvido es naturaleza (imaginación)
y no civilización (pensamiento).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 19:35 4 comentarios
Etiquetas: animales, civilizacion, dientes, experiencia, gato, humano, imaginacion, maullido
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
jueves, 15 de mayo de 2008
El cuchillo del origen (Deserticamente)
Voy por un camino desierto
(no es aun un camino).
Por la no aun senda que ando
yace un cuchillo, ahí
en la arena.
¿Será un rastro civilizatorio,
o una trampa
para los caballos ingleses?
Existen herramientas de trabajo
y herramientas de libertad.
Mientras noto que no soy
ni de acá
ni de allá,
pasa una carreta sin color empujada
por un caballo nativo:
el puñal se introduce en la pezuña
del animal que es todo el animal
y atraviesa las cortezas que alguna vez fueron piel.
Se infiltra luego en el pellejo;
el iletrado ser y la carreta y el origen,
tropiezan hacia el pasado.
Ahora dejo de escribir;
el cuchillo será mi cuchillo de matar.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 17:26 2 comentarios
Etiquetas: aca, alla, animales, caballo, camino, civilizacion, country, cuchillo, cultura, desierto, division del trabajo, ingleses, libertad, origen, pasado
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 13 de mayo de 2008
El error de las palabras -bum-
Todo aquel que me haya sido
sabe que escondo mi interior
porque es ausencia, pura
escritura;
es pon ta nei dad.
Mi espalda dibujada
-Si mato va a ser por amor-.
Tu voz es una prueba y un
llamado un
puerto lejano.
Reacciono contra mí, no.
Me faltás cuando no estás o
cuando sos tautológica,
volvés mi murciélago,
(mi obscuro volar)
el último ser, desangelado.
Es improbable que diga
que
"decir es actuar";
soy un maldito embustero -click-
soy un cruzado de la mentira -click-
actúo -click-
golpeo toc toc -click-
el momento es una bomba (es un momento) -clock-
¡Ay frases! Hay frases en que no te tengo y -bang-.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 17:38 0 comentarios
Etiquetas: actuar, animales, ausencia, babasonicos, bang, click, clock, espontaneidad, golpe, interior, mentira, mucho, murcielago, tautologia, toc
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
jueves, 8 de mayo de 2008
Tu visión que te bendice
Cierro mis ojos para atrapar una mosca con mis pestañas.
Asesino porque voy a ir donde yo desee,
aunque me busquen por los agujeros de ratas.
Cuando voy de infiltrado, mi mentira
es la justicia.
Un tiro es una puerta o
una soga para subirme a
una mesa, fuera del alcance del
gato (metafórico).
Hay signos de mí: mis pasos son
un charco (un océano) de sangres.
Voy apocalípticamente tranquilo.
La tristeza es peor que la muerte,
traigo un secreto y una enfermedad.
Lo que me pasa es intransmisible.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 19:32 3 comentarios
Etiquetas: aeon flux, apocalipsis, cine, espia, gato, intransmisible, justicia, mentira, metafora, pestañas, ratas, sangre, soga
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 7 de mayo de 2008
El Mun Do Fi Si Co (y sus ojos)
El mundo físico es,
el mundo físico determinado.
Quien diga lo contrario es
mentiroso, cómplice y
traidor.
Las habladurías de los predecesores,
las clases y las clasificaciones,
las categorías del pensar y,
la imposibilidad dis con
ti
nua.
La bueno y lo malo me
hacen creer uno, pero
en verdad soy
algo mas.
Querida Oscuridad,
no sos ignorancia.
Perra, Oscuridad,
te violo por venganza,
porque no me dejas
verla (sus ojos).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 21:14 0 comentarios
Etiquetas: bueno, categorias, clases, determinacion, fisico, link, malo, mundo, ojos, oscuridad
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
sábado, 3 de mayo de 2008
Mi ojo no humano (El futuro)
Simulando por el bosque - una noche
encontré una cápsula
abandonada o escondida.
Adentro,
dormía o yacía un ser
del futuro (un alien) sin
boca con
ojos hermosos ojos. Hermosa ausencia
le dije, no
respondió.
Me abrió los ojos, te-
nía uno amarillo y uno azul y
tem bla ba. Estaba desnuda (ojos
de mujer), pero no tenía umbrales
de adentro hacia afuera
ni
de afuera hacia adentro,
salvo sus ojos imprecisos.
Escondete del zoo -de la cultura
de la si fi li za ción,
y curame y frename el tiempo.
Sin orificios, tu arte es la simulación la
imag ina ción.
De su mundo no hay ya
sobrevivientes. (la evolución es un virus)
Mi ojo es tu ojo. Ponetelo
y mirame el futuro;
te miro, futuro, cuando te hablo.
La imagen me confunde (no se
cómo agasajar a un alien).
Aprendo de mi amor del futuro.
La gran simuladora que no necesita nada de
nadie (ni siquiera sabe -parece- cómo).
No necesita, desea.
Yo quiero ser casi como mi amada del
futuro. Quisiera ser yo un
alien.
Juntos construiremos un cohete
del tiempo
para volver (para ir) a su planeta temporal.
A desear.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 11:25 3 comentarios
Etiquetas: aeon flux, alien, brecht, cine, deseo, futuro, imagen, imaginacion, ojos, sifilizacion, simulacro, tiempo
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 30 de abril de 2008
Feliz de no saber que lo era
Pica el preso en penitencia.
Pica la confabulación,
y pica la vigilancia
de quien no niega
lo dado.
El tiempo, me
en se ñas te,
es construcción y
el deseo
es
la realidad.
El lujo es injusticia;
la complejidad es experiencia es complejidad.
Aprendo por pisadas
(tus pasos de música)
de la átona simplejidad
de lo dull.
Galletín es cómplice por tonto;
un borrado parcial es un presente.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 11:43 0 comentarios
Etiquetas: complejidad, dado, deseo, musica, pisada, presente, preso, riquelme, simplejidad, tiempo, vigilancia
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 29 de abril de 2008
Cara de Queirón (bunkum)
Un despertador duerme:
nada ha ocurrido,
nada ocurre ahora
-ése es el secreto-.
¡Tu cerebro! La parte mas picante,
¡Tu cerebro! La parte esplendor.
El despertador que duerme
y hace justicia a sus palabras
ha matado a los guardias,
ha limpiado el camino
del tiempo interior -el tiempo.
Voy siempre desarmado, las armas
se las robo al orden.
Ojalá pueda seguir soñando pero
el despertar llegará pronto,
como una tormenta,
para ordenarme las /oraciones/
y el secreto me abandonará, se
abandonará a mis ojos, frente
a mis ojos
que soy.
Ese desierto de tu verdad es mi único camino.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 9:43 0 comentarios
Etiquetas: aeon flux, bunkum, camino, cerebro, charles manson, cine, desierto, despertar, dormir, guardias, ojos, oraciones, secreto, verdad
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
lunes, 28 de abril de 2008
La inmunidad a lo infinito fue la caída
La continuidad es una creencia.
Me despierta un grito (grabado).
Busco una imagen
(busco en una imagen).
Un desecho es un signo de vida,
signo de presencia, signo de peligro:
nunca voy a poder huir de los soldados.
-Saltando al subterráneo desaparezco (mi cuerpo)-
Me conduce un indiecito,
(en esta fantasía
sustratada de mí)
muestro: sta edt ler.
Solo pienso
penetrar
nave
LAB.
El guía solo recita sobre fuego y consumo:
y se han ocupado de
lo que vine a
ser (hay momias de
tres semanas de edad y
parece que no hay nadie donde hay alguien,
una monstruosidad, grito,
y queda grabado).
Me das de comer veneno en la boca,
me das de ingerir veneno en la oreja.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 16:29 1 comentarios
Etiquetas: aeon flux, alguien, boca, cine, grito, imagen, indio, momias, nadie, oreja, staedtler
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 22 de abril de 2008
El arma soy yo
Yo, de la vida real,
estoy en un trole detras de
Garmonbozia, de twin peaks.
No lo encuentro comiendo al revés, no
es el caso (que es
todo lo que es
el caso)
Él será el brazo pero
yo soy el arma,
la nueva arma para esta
guerra.
Los fantasmas son siempre una deuda.
Algo típico dada la mano
usurera de la propiedad;
mis palabras de piedra
hacen de tumba
al escritor
(matan o denuncian).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 8:19 0 comentarios
Etiquetas: david lynch, denuncia, escritor, garmonbozia, ludwig wittengestein, muerte, tumba, twin peaks, yo
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
lunes, 21 de abril de 2008
Las líneas divisorias
Hay una pequeña musiquita
que recorre tus palabras
desde ningún lugar.
Pronto pronto,
el alba.
Hay algo de vos que
está muy lejos,
¿"Vos sos mi proveedora de droga"?
Sí, lo veo. Lo oigo.
Esto que se extiende, se llama
silencio:
zaum!
El lenguaje deformado:
irse es venir(se).
La ignición ataca sobre todo (enciende, estalla)
al idealismo, a los tigres de papel. El
arma es la filosa filosofía;
es que lo único que vemos
son trágicas imágenes
de nosotros
mismos.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 15:37 0 comentarios
Etiquetas: formalistas rusos, mao tse tung, marx, musiquita, osvaldo lamborghini, rimbaud, sarmiento, verde, zaum
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
domingo, 20 de abril de 2008
Desengarrándome (poema comercial)
Desengarrándome estoy...
esperando (esto es acción).
Le hablo al que entienda:
de la necesidad,
la respiración.
Te canto, esta noche,
el vacío que soy.
El mono, la garganta,
la música, la putre-
facción.
Este canto, que es una deuda,
nada tiene de sufrimiento.
Es la despedida adoptiva,
el llanto sin familia:
un ciclón, que solo me disminuye,
me golpeó y me vuelve
a doler como si nada;
a venir como si cayara. (ll es también y)
Pero hace tiempo que no
vivo pen dien te.
En la tonta álgebra-
de la necesidad,
uno deviene venite:
el error prolifera
en fatalidad.
A tu silencio
le respiro.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 11:01 0 comentarios
Etiquetas: algebra, burroughs, cigarrillo, comercio, desengarrandome, factura, necesidad, poema comercial, the residents
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
sábado, 19 de abril de 2008
Los rincones el hablar
El temblor -el verdadero estatismo-
soy yo.
La fría bondad del silencio
sos vos.
La calma -mentira
ilusionada- es tus ojos en guerra.
La acupulada voluntad desprecia los rincones,
y el domingo, samperón.
El corazón es cerebro,
mis lenguas son
cerebro y no-cerebro. (hipo).
Esta sed mental, ¿Cómo
se apaga?
Una abducción que es a la vez presencia y ausencia.
Te hablo, corazón esplendoroso;
sos mis orejas aquí.
Silbido.
(silencio).
viernes, 18 de abril de 2008
La Libertad de las fotos (música)
A mí no me importa si me
mienten o si
no
porque pase
lo que pase,
todo lo olvido.
El problema de negar
es que una represión
se come a la otra.
Dibujo solo negro.
Cubrome por el calor.
CO MO SI NA DA FUE SE.
lo que no es camino es piedra.
Rompo fotos por libertad, por-
que la libertad de romper, el viento-
el baile;
esperar
a un muerto
que tristemente no vendrá jamás.
Por fiel te agarra la policía,
por justa te escapas (el amor es ayuda).
(aunque, en el fondo,
todos seamos
sa deo ma so quis tas).
Si ella no pudo es ca par
fue porque no confiaba en nadie.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 19:47 0 comentarios
Etiquetas: aeon flux, cine, confianza, muerte, negacion, olvido, policia, recuerdo, represion, sadomasoquismo
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 16 de abril de 2008
Incendiaria la incertidumbre de mis palabras
Pero veámonos mañana,
vos y yo, si
es que mañana me podrás ver porque
no se ve nada con
todo este
humo.
Las cosas son puertas cerradas
para nuestro entendimiento
(ninguna esencia se muestra
tal cual es);
la totalidad tapa y cubre
como el humo incendiario.
(con tanto humo el bello fiero fuego no se ve)
¿Serán mis categorías difusas?
¿Será la ciudad humo y cenizas,
una cremación, la muerte de la propiedad?
En el cielo hay un ruido:
¿Será un avión,
un trueno,
una bomba,
o algo mejor?
Quizás tengamos suerte y
a la hora de evacuar (el lenguaje)
nos encontremos
una
vez
mas.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 20:44 1 comentarios
Etiquetas: avion, bomba, entendimiento, humo, incendio, indio, lenguaje, platon, redonditos, redondos, ruido, sentido, trueno
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
lunes, 14 de abril de 2008
Estos gestos escapan a mi voluntad (Weltanschauung)
No soy mi pasado sino
que soy lo que recuerdo
de mi pasado.
Hable lo que hable
las cosas serán del mismo
color (invariable) aunque
las mire con tus ojos
extranjerizantes.
Un tobogán es un barco de agua salada
porque me ahoga ahora.
La mujer, imprecisa,
dice músicas.
Estos gestos escapan a mi voluntad
y me definen, me terminan,
me determinan.
Tumberas las ropas,
locales los lenguajes.
Te conozco hasta donde puedo conocer-
te a vos y a tus
transformaciones.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 16:34 1 comentarios
Etiquetas: determinacion, extranjero, gesto, lenguaje, musica, ojos, pasado, recuerdo, ropas, transformaciones, tumbero, Weltanschauung
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
jueves, 10 de abril de 2008
Las instituciones del Interior
La esencia del actor es su apariencia:
¿Intercambio o inversión?
A mi papel (yo)
lo interpreto excéntricamente
(soy de la escuela soviética).
De nada sirven estos decorados,
detalles clandestinos
que la mazorca interna
no sabe interpretar
(el Interior es adentro
es la interioridá,
venga o no desde afuera
vaya o no hacia afuera)
¡Inexperimentados, las músicas no
se degüellan! (ni a sí mismas).
Conjeturo un poema melancólico
porvenir.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 15:26 6 comentarios
Etiquetas: actor, afuera, excentrico, feks, interior, interioridad, inversion, mazorca, musica, sarmiento, sovietico, verde
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 9 de abril de 2008
En el mundo realmente invertido lo verdadero es un momento de lo falso
La luz se pone en mis ojos,
aquella luz que es otra
luz.
La luz se pone en mis ojos,
como azucar en la mosca,
la fatalidad cotidiana.
Para poder enceguecerme
real mente
debo parar de pensar,
debo callar mis multitudes.
Hay un círculo de piedras,
cementerio del actual Estado (de Cosas)
porque las palabras son dominio tanto del pensamiento
como de la imaginación como de la esclavitud.
¡Dichoso el que sabe jugar!
Todo juego de palabras (word game)
es un juego de manos (war game).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 15:15 2 comentarios
Etiquetas: debord, dominio, espectaculo, estado, guerra, imaginacion, juego, luz, mano, mosca, ojos, palabras
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
Un ser exquisito estuvo por aquí
Una mano que se agita es una paloma (arde, paloma)
¿Soy la causa, la razón o la excepción
de la locura?
El mensajero es el mensaje,
traduzco. Tenés una maquina que logra
discernir ficción de realidad. Aunque
ni te acuerdes porque - la memoria
es de otro orden.
Sí, uno es lo que recuerda (y lo que
corre).
El arma es el mensaje. (una flecha o
una foto). No les pegues (hables) a los interrogados,
los quiero a todos para mí;
es que ha estallado la guerra...
Cualquiera camino es un camino de ripio.
¡Tu enojo no es enojo, es amnesia!
Podremos pasar ambos (vivos) solo si
confiamos: (estoy desesperado ¿por vivir
o por morir?)
Escrito por Pablo Di Luozzo en 0:01 1 comentarios
Etiquetas: aeon flux, amnesia, animales, cine, flecha, guerra, maquina, memoria, mensaje, paloma, ripio
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
domingo, 6 de abril de 2008
nunca). Al espacio / fuera de la tierra
Creí que estabas muerta, pero
pretendiste muerte para matarme
des pre venido - como a un hoso -
Los hermosos patrones azules de esa luz
son pura ilusión - hay que activar la bomba - o -
mandar al espacio al demiurgo,
lejos de
la tierra - Destruí rápido mi caja pero no
la abras no
mires adentro: (nunca).
Los espías siempre trabajan para algún gobierno.
Te muerdo te signo el brazo,
te marco y recapturo pero
cuando te lastimo hay un dolor en mi espalda que
te voy a describir:
Es cortanteyapuñalante-mente frío,
entra como un clavo en mi espalda aunque
no hay clavo ni
hay dolor.
Un pájaro es una señal - signo de vida-
y el maldito demiurgo está aunque
no esté. La luz azul la alquimia
de los muertos por los diamantes,
al espacio (fuera de la tierra).
10, 9, 8, 7, 6, 5
la verdad no es ni siquiera hermosa
4, 3, 2, 1, DESPEGUE.
(nunca).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 12:29 1 comentarios
Etiquetas: aeon flux, alquimia, atentado, bomba, captura, cine, cohete, demiurgo, descripcion, dolor, pajaro, tierra
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
viernes, 4 de abril de 2008
La forma prostituta de la fe
"El monarca" es un portaaviones que lleva sal
y no aviones. La sal como rastro, como
signo de otra cosa.
Supongo; espero.
La fe es una forma de la apropiación,
otra forma política de la imaginación.
La luz es objetiva y el ojo no: "¡Que
llueva!" espero. Espero que llueva luz.
Ojalá el sol nunca se apague
pues amo la sombra, la
dialéctica sombra.
Amo, deseo, la luz del sol.
El rastro de sal, el antiguo dinero:
la forma prostituta de la fe.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 7:58 3 comentarios
Etiquetas: dialectica, dinero, fe, imaginacion, lluvia, luz, ojos, politica, prostitucion, sal, sol, sombra
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 2 de abril de 2008
La propiedad es robo (la esencia es, como mucho, un palito)
Bambara en un momento hace todo
y los niños de muerte festejan que
salves al chanchito del ahorro.
("el asesino casi lo rompe, despilfarra)"
Hoy todos mis problemas se solucionan
con elementos contextuales (la vida es
una aventura gráfica):
los inválidos ojos del hombre terminan
en el inválido perro que lo sirve.
Me gritás mi nombre aunque ya estoy en lo alto;
soy alto y conspirativo: me seguiste - a la
altura conspirativa -
siempre somos, por lo menos, 3 conspiradores.
Hay consenso ¿vieron? - el custodio, una conciencia
artificial -
El ombligo es el portal exterior a la
esencia: negociemos (¿he cambiado?) - no negociamos: olé,
olé, olé, olé /
cambié, cambié. Purgué mi conciencia.
La apariencia puede ser poseída
o abandonada. Loerve: Solo queremos purgar la conciencia de
Pierrot para vaciar todo lo que
godard le ha ordenado (inculcado, indicado):
voy implantar se lo a mi cuer p o.
Mi sangre es un caja, voto y exprimo mi
esencia. No soy el que era.
La maniobra y
naides aporta nada. Frente a tus ojos.
Si te encuadro es que te apunto.
Porque todos se comen la lechuga mientras
me como
la lechuga de
tu es en cia.
Mi cuerpo es mi apariencia, mi esencia, y media
esencia tuya;
tu cuerpo es tu apariencia y media
esencia tuya (te han robado).
Mutatis mutandis: ¿Podés hacerte el bien
y hacerte el mal?
Hoy mi testimonio se vuelve una publicidad,
y mi voz jingléa, ¡ay!
miconcienciaicónica-jamás-estarásola.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 11:03 1 comentarios
Etiquetas: aeon flux, anarquismo, apariencias, cine, conspiracion, cuerpo, esencia, godard, ojos, propiedad, proudhon, robo, sangre, voto
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 1 de abril de 2008
Siempre hay piso para un gato (gotera de éter)
El éter es una forma de vida artificial.
Un íris es una parálisis disecada.
Con ternura de conocimiento cargas
la pija del arma.
Ni dudes, 3 segundos y metralla.
Los gusanos vigilantes silencio y
1 contingencia + 1 contingencia = 1 catástrofe.
Él tenía y tiene la enfermedad;
ella la tiene y la tendrá.
Yo, soy
la enfermedad.
La cura es la llave, la llave de los
insectos, pero el suelo se deshace,
se desmorona. (me río).
Salud, mi salud me transpira.
Soy un líquido de destrucción masiva
(el cielo derretido ha cambiado tragicamente).
El amarillo es terrorífico: "no me lo vas a creer,
la única forma de sobrevivir es
uniendonos vos y yo
en un solo
cuerpo." (Siempre hay piso para un gato).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 19:10 0 comentarios
Etiquetas: aeon flux, amarillo, animales, armas, cine, conocimiento, enfermedad, eter, gato, paralisis, salud
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 26 de marzo de 2008
Hoso Ormiguero
Vivo con -entre otros seres- un hoso ormiguero.
No es mascota, no es invitado;
simplemente apareció
y no sé lo que hace.
(ni obrero ni predador ni zángano)
Gotea cielo, chorrea;
ofrenda su cola retráctil al sacrificio,
y nos juntamos a oler
las flores de mi amada.
(hay un pato -entre otros seres- en mi amada)
No hacen sistema sus agenciamientos de amor;
esta abominación de la
naturaleza jamás
será un abogado.
(¡ay bucéfalo! ¡tan codificado tu ex-perimento!)
Acia Hasia partiremos,
a usar los organos
de formas diversas.
(La boca de los mongoles /
es una espada invasora)
Escrito por Pablo Di Luozzo en 15:37 3 comentarios
Etiquetas: amada, animales, barbaros, bucefalo, cielo, deleuze, devenires, flores, hoso ormiguero, kafka, mongoles
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
viernes, 21 de marzo de 2008
La exterioridad animal
La verdad es
que salté demasiadas veces
al río
para volverlo mi casa
pero la búsqueda del rítmo
interior y exterior
requiere del licuado de
Adrenalinas (no me arrepiento).
No es que no crea en la fijeza de la materia,
pero cada
célula, cada
molécula
es una celula, una
molecula
caída.
Lo único eterno de la tierra es
mi -aquí entra todo todo- imaginación
y me pregunto si ésta pertenece a la tierra,
al río, o si no essoy,
ella mísma
una exterioridad -animal-.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 22:48 3 comentarios
Etiquetas: animales, axl rose, celula, exteriodidad, imaginacion, molecula, rio, tierra
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
viernes, 14 de marzo de 2008
Toso y hablo otra lengua
era un espacio en blanco
era un espacio en blanco
era un espacio en blanco
Eso que quería decir era algo nuevo
aunque los materiales
ancianitos fueran.
Hay ideas que son un espacio
o un tiempo; blanco,
blanco: todo junto, a la vez.
El rítmo no es insistir.
(ningún grito se parece);
La sordera es el gran rítmo
blanco.
La peor tragedia es no poder
narrrrarlo:
"fue un espacio en blanco
fue un espacio en blanco
fue un espacio en blanco..."
Escrito por Pablo Di Luozzo en 12:42 2 comentarios
Etiquetas: blanco, cso, espacio, huevo, narrar, osvaldo lamborghini, ritmo, tiempo, tragedia, verde
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
jueves, 13 de marzo de 2008
Soy un espía soviético y mis mentiras combaten al capitalismo
La pobreza es riqueza en lo sensible.
En la cara tuya,
que abunda en muecas,
leo de todo.
Hay zonas bravas en tu ciudad
-calles muecas no del país-
que son suelo y destino de los cosanguíneos.
Pero el resplandor de tus ojos -las muecas-
lo estorban al navajista
en el momento de la gracia presente.
Hoy entonces el vampírico corazón estoy estaqueado.
(muecas de madera talla mi sangre)
(muecas de sangre talla mi estaca)
El dolor te cambia la cara
el trabajo te tatúa las muecas
el paisaje te moldea el vientre
y la química define todo todo (toda una maldición).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 18:40 1 comentarios
Etiquetas: calles, espía, gesto, mama, mueca, navaja, platon, resplandor, roberto arlt, sovietico, vampiro, verde
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 11 de marzo de 2008
La fuerza sin nombre
Lo primero es silencio.
Las palabras son un canto, una
promesa de canto futuro; como
una mirada de poder. La
erosión de la palabra que
habla es un compañero indisociable
que no acompaña.
Mi deseo no es consecuencia de las gramáticas.Esto es
Esto es lo opuesto a un himno:
música apátrida que consiste en hacer ver
hasta qué punto es
invisible
la invisibilidad de lo
visible.
Hay una persona que es un espacio
(yo); el
problema del lenguaje
es un problema de extensión y no de leyes.
Un escalofrío es menos que el silencio.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 14:30 8 comentarios
Etiquetas: apatrida, cantos, espacio, extensión, foucault, hamlet, himno, invisible, lenguaje, nietzsche, pensamiento del afuera, sarmiento, silencio, visible
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
sábado, 8 de marzo de 2008
Rajá, jauría (para nunca)
Te buscan.
No por vos pero
te buscan.
Ayer u hoy, el que seas,
pero
te buscan.
Toda cabecita es una cabecita de recompensa
porque cuando te miran te entregan.
Si hablan, te delatan;
aunque lo único político del ser
sea
existir: te buscan, profugo de facto.
Molotovizado, dividido y alienado
ni sabés por qué
te buscan.
Ojalá sea especial,
muy especial,
tu 38 (es que
te buscan).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 12:19 0 comentarios
Etiquetas: 38 special, armas, buscado, delito, facto, molotov, profugo, punga
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
viernes, 7 de marzo de 2008
Llueve; seremos pez
Los dientes de la ciudad fueron alguna vez
su piel, o lo serán.
Chapas (techos y paredes) coloridas.
Atransparentados los materiales,
cola del pez.
El norte abre y cierra su boca,
falta la infraestructura.
Por fín las manos no servirán para el trabajo
(La sal; el salario; el mar que seremos)
No se cúanto podremos esconder
la nueva naturaleza ovípara.
Organismos organos, salvo los pobres que no serán
(llueve y llueve).
El hombre es el lenguaje del hombre,
el lenguado.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 16:00 0 comentarios
Etiquetas: animales, colores, devenires, division del trabajo, lluvia, materiales, peces, pez, salario, trabajo
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
jueves, 6 de marzo de 2008
La tierra es de las plantitas
La tierra está maldita
de valores violentos
y obsoletos.
Tiene los gualichos del pasado
como tengo yo la enfermedad.
La tierra pretende moldearme
a su imagen y semejanza
para cambiar me
la voz.
Esta tierra es la tierra de las epidemias,
la tierra que nunca cambió
(ninguna tierra es habitable)
Ni la tierra ni las palabras
de justicia me enseñaron.
La tierra es tierra de muerte y de dolor.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 14:19 0 comentarios
Etiquetas: anarquismo, dolor, gualichos, maldición, muerte, pasado, plantas, propiedades, robo, tierra, violencia
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
sábado, 1 de marzo de 2008
Mi bravío animalito
El agua me limpia y me corroe
(la use o la mire).
Dos antenas me transmiten a los ojos
apocalípsis
de los verdulados futuros de
amor.
No se como domesticaré
el deseo
sin amansarlo.
No me falta nada; no le falta nada,
y entre
nómada
o imperio
carneo el centro (con o sin gritos).
¡Es que si no el amor desaparece!
No hay paredes, las hemos
derrumbado
sábado, 16 de febrero de 2008
La piel de madera desgarrada
Unas luces en principio son una lejanía.
Un frío que es una falsedad,
y una dicción como una renguera
-las tierras natales son ríos, todas-
El submonte felino del parentesco,
de una ley que es solo representación.
(Un existir remoto).
En pequeñas proporciones
la vida es mas melodramática.
Las calles (la menor parte
de las cosas) son acostumbramiento
en estas montañas de vacas.
Alguien que ya no está
estuvo afilándose
su estar y sus ojos
dejándonos las marcas del nombre.
Abandoné la sofismática, veo,
cuando me enseñaste que
el silencio es un gesto.
No me entenderás con tus garras
antipúas; ni yo me entiendo
en este extraño registro,
pero te quería cantar contando
las novedades del centro que buscaste
y que no sos.
Como un lenguaje aprendiste
(y me mostraste) en soledad
todo lo que de la sociedad
había que aprender:
las formas (del amor), el
silencio (del amor).
11/07 - 07/02/08 - 14-16/02/08
viernes, 8 de febrero de 2008
Un viento
Una flor sola, una
abeja sola, una gota
sola, una palabra sola,
como si nada,
solas.
No es natural.
No es natural lo que está detrás
de lo que no está detrás
de las cosas.
Lo mas profundo de la posesión
es menos que un viento.
Un viento son mis
palabras que no
son naturales.
Una jauría huye (es la guerra)
de la guerra natural.
Un viento sopla y
me dice, como una mujer,
que no estamos solos
que esa es la verdad
natural.
un viento
solo.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 20:33 1 comentarios
Etiquetas: abeja, gota, guerra, mujer, natural, palabra, verdad, viento
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 16 de enero de 2008
Outlandish
Un sistema perceptivo he heredado
de mi Padre y de mi Madre
dentro de un cuerpo
(única imagen del alma).
Las palabras legadas me des
hacen algo; la sombra
de algo; lo que le
sigue:
Es que las tierras natales
son ríos, todas.
Mi dicción renguea
camino a la discapacidad.
La exasperación no me -
abandonó nunca, mi -
estilo lo confirma
letra
por
letra.
Me voy,
frío e incomunicable.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 14:07 1 comentarios
Etiquetas: alma, cuerpo, deleuze, desterritorializacion, estilo, herencia, letra, verde, wittgenstein
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 15 de enero de 2008
Me hago la víctima
No sé ni para qué soy un ninja
si nada me queda de vengador.
Dibujo la deriva (nada lo planeo)
con un paso violador (es un decir).
Todo lo que digo lo copio
(me enmascare o no),
ojalá este mensage sea un degüeyo
y no una puta chanson.
A estas gaviotas personas
les olvidaron a cazar y
les enseñaron a pelear,
como yo cuando hablo.
Me imperializa la oración,
cristobal colona del pensamiento
(ex imaginación), (posibilidad de
presencia en ausencia).
Mi guillotina te ama y
te espera, mujer de la noche,
¡El jetlag de la percepción te impide trabajar!
Juego tu juego porque es el juego
creador. La delación fatal de
la esclavitud es la vigilia.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 1:18 0 comentarios
Etiquetas: amor, animales, colon, esclavitud, gaviotas, guillotina, imperialismo, juego, mascara, ninja, oracion, venganza, vigilia
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
Los peces que a veces soy
En esta montaña hay
una escalera de hombre o
un monstruo de crío.
Esta enfermedad es una mejoría.
El viento viene,
se viene sin arena
pero con ardor.
Un ardoroso crío
mi triste imaginación.
Entierrados todos menos los peces
me enseñan sobre libertad
y hasta las tripas ladran
(las tripas de los peces).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 1:14 0 comentarios
Etiquetas: animales, crio, enfermedad, hombre, imaginacion, la libertad, ladrido, peces, tripas
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español