Pica el preso en penitencia.
Pica la confabulación,
y pica la vigilancia
de quien no niega
lo dado.
El tiempo, me
en se ñas te,
es construcción y
el deseo
es
la realidad.
El lujo es injusticia;
la complejidad es experiencia es complejidad.
Aprendo por pisadas
(tus pasos de música)
de la átona simplejidad
de lo dull.
Galletín es cómplice por tonto;
un borrado parcial es un presente.

miércoles, 30 de abril de 2008
Feliz de no saber que lo era
Escrito por Pablo Di Luozzo en 11:43 0 comentarios
Etiquetas: complejidad, dado, deseo, musica, pisada, presente, preso, riquelme, simplejidad, tiempo, vigilancia
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 29 de abril de 2008
Cara de Queirón (bunkum)
Un despertador duerme:
nada ha ocurrido,
nada ocurre ahora
-ése es el secreto-.
¡Tu cerebro! La parte mas picante,
¡Tu cerebro! La parte esplendor.
El despertador que duerme
y hace justicia a sus palabras
ha matado a los guardias,
ha limpiado el camino
del tiempo interior -el tiempo.
Voy siempre desarmado, las armas
se las robo al orden.
Ojalá pueda seguir soñando pero
el despertar llegará pronto,
como una tormenta,
para ordenarme las /oraciones/
y el secreto me abandonará, se
abandonará a mis ojos, frente
a mis ojos
que soy.
Ese desierto de tu verdad es mi único camino.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 9:43 0 comentarios
Etiquetas: aeon flux, bunkum, camino, cerebro, charles manson, cine, desierto, despertar, dormir, guardias, ojos, oraciones, secreto, verdad
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
lunes, 28 de abril de 2008
La inmunidad a lo infinito fue la caída
La continuidad es una creencia.
Me despierta un grito (grabado).
Busco una imagen
(busco en una imagen).
Un desecho es un signo de vida,
signo de presencia, signo de peligro:
nunca voy a poder huir de los soldados.
-Saltando al subterráneo desaparezco (mi cuerpo)-
Me conduce un indiecito,
(en esta fantasía
sustratada de mí)
muestro: sta edt ler.
Solo pienso
penetrar
nave
LAB.
El guía solo recita sobre fuego y consumo:
y se han ocupado de
lo que vine a
ser (hay momias de
tres semanas de edad y
parece que no hay nadie donde hay alguien,
una monstruosidad, grito,
y queda grabado).
Me das de comer veneno en la boca,
me das de ingerir veneno en la oreja.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 16:29 1 comentarios
Etiquetas: aeon flux, alguien, boca, cine, grito, imagen, indio, momias, nadie, oreja, staedtler
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 22 de abril de 2008
El arma soy yo
Yo, de la vida real,
estoy en un trole detras de
Garmonbozia, de twin peaks.
No lo encuentro comiendo al revés, no
es el caso (que es
todo lo que es
el caso)
Él será el brazo pero
yo soy el arma,
la nueva arma para esta
guerra.
Los fantasmas son siempre una deuda.
Algo típico dada la mano
usurera de la propiedad;
mis palabras de piedra
hacen de tumba
al escritor
(matan o denuncian).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 8:19 0 comentarios
Etiquetas: david lynch, denuncia, escritor, garmonbozia, ludwig wittengestein, muerte, tumba, twin peaks, yo
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
lunes, 21 de abril de 2008
Las líneas divisorias
Hay una pequeña musiquita
que recorre tus palabras
desde ningún lugar.
Pronto pronto,
el alba.
Hay algo de vos que
está muy lejos,
¿"Vos sos mi proveedora de droga"?
Sí, lo veo. Lo oigo.
Esto que se extiende, se llama
silencio:
zaum!
El lenguaje deformado:
irse es venir(se).
La ignición ataca sobre todo (enciende, estalla)
al idealismo, a los tigres de papel. El
arma es la filosa filosofía;
es que lo único que vemos
son trágicas imágenes
de nosotros
mismos.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 15:37 0 comentarios
Etiquetas: formalistas rusos, mao tse tung, marx, musiquita, osvaldo lamborghini, rimbaud, sarmiento, verde, zaum
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
domingo, 20 de abril de 2008
Desengarrándome (poema comercial)
Desengarrándome estoy...
esperando (esto es acción).
Le hablo al que entienda:
de la necesidad,
la respiración.
Te canto, esta noche,
el vacío que soy.
El mono, la garganta,
la música, la putre-
facción.
Este canto, que es una deuda,
nada tiene de sufrimiento.
Es la despedida adoptiva,
el llanto sin familia:
un ciclón, que solo me disminuye,
me golpeó y me vuelve
a doler como si nada;
a venir como si cayara. (ll es también y)
Pero hace tiempo que no
vivo pen dien te.
En la tonta álgebra-
de la necesidad,
uno deviene venite:
el error prolifera
en fatalidad.
A tu silencio
le respiro.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 11:01 0 comentarios
Etiquetas: algebra, burroughs, cigarrillo, comercio, desengarrandome, factura, necesidad, poema comercial, the residents
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
sábado, 19 de abril de 2008
Los rincones el hablar
El temblor -el verdadero estatismo-
soy yo.
La fría bondad del silencio
sos vos.
La calma -mentira
ilusionada- es tus ojos en guerra.
La acupulada voluntad desprecia los rincones,
y el domingo, samperón.
El corazón es cerebro,
mis lenguas son
cerebro y no-cerebro. (hipo).
Esta sed mental, ¿Cómo
se apaga?
Una abducción que es a la vez presencia y ausencia.
Te hablo, corazón esplendoroso;
sos mis orejas aquí.
Silbido.
(silencio).
viernes, 18 de abril de 2008
La Libertad de las fotos (música)
A mí no me importa si me
mienten o si
no
porque pase
lo que pase,
todo lo olvido.
El problema de negar
es que una represión
se come a la otra.
Dibujo solo negro.
Cubrome por el calor.
CO MO SI NA DA FUE SE.
lo que no es camino es piedra.
Rompo fotos por libertad, por-
que la libertad de romper, el viento-
el baile;
esperar
a un muerto
que tristemente no vendrá jamás.
Por fiel te agarra la policía,
por justa te escapas (el amor es ayuda).
(aunque, en el fondo,
todos seamos
sa deo ma so quis tas).
Si ella no pudo es ca par
fue porque no confiaba en nadie.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 19:47 0 comentarios
Etiquetas: aeon flux, cine, confianza, muerte, negacion, olvido, policia, recuerdo, represion, sadomasoquismo
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 16 de abril de 2008
Incendiaria la incertidumbre de mis palabras
Pero veámonos mañana,
vos y yo, si
es que mañana me podrás ver porque
no se ve nada con
todo este
humo.
Las cosas son puertas cerradas
para nuestro entendimiento
(ninguna esencia se muestra
tal cual es);
la totalidad tapa y cubre
como el humo incendiario.
(con tanto humo el bello fiero fuego no se ve)
¿Serán mis categorías difusas?
¿Será la ciudad humo y cenizas,
una cremación, la muerte de la propiedad?
En el cielo hay un ruido:
¿Será un avión,
un trueno,
una bomba,
o algo mejor?
Quizás tengamos suerte y
a la hora de evacuar (el lenguaje)
nos encontremos
una
vez
mas.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 20:44 1 comentarios
Etiquetas: avion, bomba, entendimiento, humo, incendio, indio, lenguaje, platon, redonditos, redondos, ruido, sentido, trueno
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
lunes, 14 de abril de 2008
Estos gestos escapan a mi voluntad (Weltanschauung)
No soy mi pasado sino
que soy lo que recuerdo
de mi pasado.
Hable lo que hable
las cosas serán del mismo
color (invariable) aunque
las mire con tus ojos
extranjerizantes.
Un tobogán es un barco de agua salada
porque me ahoga ahora.
La mujer, imprecisa,
dice músicas.
Estos gestos escapan a mi voluntad
y me definen, me terminan,
me determinan.
Tumberas las ropas,
locales los lenguajes.
Te conozco hasta donde puedo conocer-
te a vos y a tus
transformaciones.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 16:34 1 comentarios
Etiquetas: determinacion, extranjero, gesto, lenguaje, musica, ojos, pasado, recuerdo, ropas, transformaciones, tumbero, Weltanschauung
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
jueves, 10 de abril de 2008
Las instituciones del Interior
La esencia del actor es su apariencia:
¿Intercambio o inversión?
A mi papel (yo)
lo interpreto excéntricamente
(soy de la escuela soviética).
De nada sirven estos decorados,
detalles clandestinos
que la mazorca interna
no sabe interpretar
(el Interior es adentro
es la interioridá,
venga o no desde afuera
vaya o no hacia afuera)
¡Inexperimentados, las músicas no
se degüellan! (ni a sí mismas).
Conjeturo un poema melancólico
porvenir.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 15:26 6 comentarios
Etiquetas: actor, afuera, excentrico, feks, interior, interioridad, inversion, mazorca, musica, sarmiento, sovietico, verde
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 9 de abril de 2008
En el mundo realmente invertido lo verdadero es un momento de lo falso
La luz se pone en mis ojos,
aquella luz que es otra
luz.
La luz se pone en mis ojos,
como azucar en la mosca,
la fatalidad cotidiana.
Para poder enceguecerme
real mente
debo parar de pensar,
debo callar mis multitudes.
Hay un círculo de piedras,
cementerio del actual Estado (de Cosas)
porque las palabras son dominio tanto del pensamiento
como de la imaginación como de la esclavitud.
¡Dichoso el que sabe jugar!
Todo juego de palabras (word game)
es un juego de manos (war game).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 15:15 2 comentarios
Etiquetas: debord, dominio, espectaculo, estado, guerra, imaginacion, juego, luz, mano, mosca, ojos, palabras
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
Un ser exquisito estuvo por aquí
Una mano que se agita es una paloma (arde, paloma)
¿Soy la causa, la razón o la excepción
de la locura?
El mensajero es el mensaje,
traduzco. Tenés una maquina que logra
discernir ficción de realidad. Aunque
ni te acuerdes porque - la memoria
es de otro orden.
Sí, uno es lo que recuerda (y lo que
corre).
El arma es el mensaje. (una flecha o
una foto). No les pegues (hables) a los interrogados,
los quiero a todos para mí;
es que ha estallado la guerra...
Cualquiera camino es un camino de ripio.
¡Tu enojo no es enojo, es amnesia!
Podremos pasar ambos (vivos) solo si
confiamos: (estoy desesperado ¿por vivir
o por morir?)
Escrito por Pablo Di Luozzo en 0:01 1 comentarios
Etiquetas: aeon flux, amnesia, animales, cine, flecha, guerra, maquina, memoria, mensaje, paloma, ripio
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
domingo, 6 de abril de 2008
nunca). Al espacio / fuera de la tierra
Creí que estabas muerta, pero
pretendiste muerte para matarme
des pre venido - como a un hoso -
Los hermosos patrones azules de esa luz
son pura ilusión - hay que activar la bomba - o -
mandar al espacio al demiurgo,
lejos de
la tierra - Destruí rápido mi caja pero no
la abras no
mires adentro: (nunca).
Los espías siempre trabajan para algún gobierno.
Te muerdo te signo el brazo,
te marco y recapturo pero
cuando te lastimo hay un dolor en mi espalda que
te voy a describir:
Es cortanteyapuñalante-mente frío,
entra como un clavo en mi espalda aunque
no hay clavo ni
hay dolor.
Un pájaro es una señal - signo de vida-
y el maldito demiurgo está aunque
no esté. La luz azul la alquimia
de los muertos por los diamantes,
al espacio (fuera de la tierra).
10, 9, 8, 7, 6, 5
la verdad no es ni siquiera hermosa
4, 3, 2, 1, DESPEGUE.
(nunca).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 12:29 1 comentarios
Etiquetas: aeon flux, alquimia, atentado, bomba, captura, cine, cohete, demiurgo, descripcion, dolor, pajaro, tierra
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
viernes, 4 de abril de 2008
La forma prostituta de la fe
"El monarca" es un portaaviones que lleva sal
y no aviones. La sal como rastro, como
signo de otra cosa.
Supongo; espero.
La fe es una forma de la apropiación,
otra forma política de la imaginación.
La luz es objetiva y el ojo no: "¡Que
llueva!" espero. Espero que llueva luz.
Ojalá el sol nunca se apague
pues amo la sombra, la
dialéctica sombra.
Amo, deseo, la luz del sol.
El rastro de sal, el antiguo dinero:
la forma prostituta de la fe.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 7:58 3 comentarios
Etiquetas: dialectica, dinero, fe, imaginacion, lluvia, luz, ojos, politica, prostitucion, sal, sol, sombra
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
miércoles, 2 de abril de 2008
La propiedad es robo (la esencia es, como mucho, un palito)
Bambara en un momento hace todo
y los niños de muerte festejan que
salves al chanchito del ahorro.
("el asesino casi lo rompe, despilfarra)"
Hoy todos mis problemas se solucionan
con elementos contextuales (la vida es
una aventura gráfica):
los inválidos ojos del hombre terminan
en el inválido perro que lo sirve.
Me gritás mi nombre aunque ya estoy en lo alto;
soy alto y conspirativo: me seguiste - a la
altura conspirativa -
siempre somos, por lo menos, 3 conspiradores.
Hay consenso ¿vieron? - el custodio, una conciencia
artificial -
El ombligo es el portal exterior a la
esencia: negociemos (¿he cambiado?) - no negociamos: olé,
olé, olé, olé /
cambié, cambié. Purgué mi conciencia.
La apariencia puede ser poseída
o abandonada. Loerve: Solo queremos purgar la conciencia de
Pierrot para vaciar todo lo que
godard le ha ordenado (inculcado, indicado):
voy implantar se lo a mi cuer p o.
Mi sangre es un caja, voto y exprimo mi
esencia. No soy el que era.
La maniobra y
naides aporta nada. Frente a tus ojos.
Si te encuadro es que te apunto.
Porque todos se comen la lechuga mientras
me como
la lechuga de
tu es en cia.
Mi cuerpo es mi apariencia, mi esencia, y media
esencia tuya;
tu cuerpo es tu apariencia y media
esencia tuya (te han robado).
Mutatis mutandis: ¿Podés hacerte el bien
y hacerte el mal?
Hoy mi testimonio se vuelve una publicidad,
y mi voz jingléa, ¡ay!
miconcienciaicónica-jamás-estarásola.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 11:03 1 comentarios
Etiquetas: aeon flux, anarquismo, apariencias, cine, conspiracion, cuerpo, esencia, godard, ojos, propiedad, proudhon, robo, sangre, voto
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
martes, 1 de abril de 2008
Siempre hay piso para un gato (gotera de éter)
El éter es una forma de vida artificial.
Un íris es una parálisis disecada.
Con ternura de conocimiento cargas
la pija del arma.
Ni dudes, 3 segundos y metralla.
Los gusanos vigilantes silencio y
1 contingencia + 1 contingencia = 1 catástrofe.
Él tenía y tiene la enfermedad;
ella la tiene y la tendrá.
Yo, soy
la enfermedad.
La cura es la llave, la llave de los
insectos, pero el suelo se deshace,
se desmorona. (me río).
Salud, mi salud me transpira.
Soy un líquido de destrucción masiva
(el cielo derretido ha cambiado tragicamente).
El amarillo es terrorífico: "no me lo vas a creer,
la única forma de sobrevivir es
uniendonos vos y yo
en un solo
cuerpo." (Siempre hay piso para un gato).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 19:10 0 comentarios
Etiquetas: aeon flux, amarillo, animales, armas, cine, conocimiento, enfermedad, eter, gato, paralisis, salud
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español