Bill Burroughs
(pero tambien Lionel Soukaz)
tenía(n) razón:
medicina es política
drogas es política
sexo es política
arte es política
humano es política
vivir es política

lunes, 25 de junio de 2007
La ambulancia del Dr. Benway
Escrito por Pablo Di Luozzo en 22:49 2 comentarios
Etiquetas: almuerzo desnudo, arte, burroughs, drogas, humano, medicina, orgasmo, poesia, sexo, soukaz, vivir
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
Determinación
No se ve el cielo en esta palmareda.
Porque los arboles
son arboles
en referencia al sol.
Y aquellas palabras
que hablan en verso,
mienten
(como los judíos
en alemán).
No me encuentra nadie
si no me cuento
en partes.
No importa el ruido que haga;
si quiero que me quieran,
tendré que aceptar
la linea que nos hace
nosotros.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 15:19 0 comentarios
Etiquetas: aleman, arbol, determinacion, judíos, linea, nosotros, poesia, referencia, sol, tiempo
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
lunes, 18 de junio de 2007
INLAND EMPIRE (tedospar)
Todos cambian mucho, pero
existe continuidad en
los ojos.
(Estas chicas que bailan
un montaje in situ).
Como era obvio,
-Espero un hijo; y eso
¿que quiere decir (ariel)?
Tetas de los 50s,
cresta de los ochentas,
era Laura en el teléfono
(ya lo sabíamos) los conejos
se ríen de Billy y el
lenguaje (cuando se enoja,
te agarra las pelotas, Laura).
Cuando estoy con ella, parece
que me voy a otra dimensión.
Me chiroleaste la sangre, pero
es la sangre tantas cosas que
llora (por pecaminosa).
-Sí, la mataron -te juro- a
Isabella Rosellini: "¿Cómo vas
a mirar, así, a
cámara?".
Pero ¿qué hacés caminando si ya
te vimos muerta?
No, isabella, corré, pues
el señor que habla
en polaco es en realidad
un conejo (apocalíptico)
y me dice C'è stato un omicidio,
¡dame mi filosofía del martillo! (todos artistas itinerantes).
"Lo llamaban el fantasma e
hizo arrestar a todos los hablantes"
escucha el gordo, inmanente.
Las puertas de lynch son peores que
las puertas de griffith.
Susan, ¿qué te pasa (a esta arquitectura?)
Susan, no te ama, ¿no ves que ya no
recuerda nada? (te amo, slap y así).
No pasa niente, angelo, solo estuve
una temporada en INLAND EMPIRE.
Y el asesino tiene una lámpara en la boca
y Su(e) es un destornillador (su mano)
que es un cuchillo que vuela (solo).
Y yo hablo en un italiano
que es polaco escrito (prendi la pistola).
Yo es lo que miro,
porque arruinaron la máquina que imprime
-que graba-
las putas de INLAND EMPIRE.
(las actrices de INLAND EMPIRE)
Pensaste que era un musical (y no)
y te viene a matar el
-violín de la burguesía y
-el destornillador plebeyo y
un travelling de estrellas (Dorothy algo).
Ya sabemos del ketchup,
estabamos avisados; y la
conocemos a su(e), viva Nikky Grace;
¿es que te confundió la cámara?
Es video, acordáte.
Regista, el culpable es el método.
Sí, welles, reponeme la e de elipsis.
Yo es otra.
A x X o N
N (y en la mano, LB tachado)
¿Estás en Polonia, Polanco (sue),
en París, en Lodz,
o en INLAND EMPIRE?
Las chicas pasan corriendo.
Y no se quedan
como el pobre de
David Bowie.
El arte es casi como un beso,
¿mutaste?
Escrito por Pablo Di Luozzo en 17:22 4 comentarios
Etiquetas: animales, cine, david lynch, devenires, film, INLAND EMPIRE, mutacion, poesia, pop
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
INLAND EMPIRE (parte 1)
¿Que mundo es este
en que la gente llora
por los conejos de la tele?
Resulta que las elipsis
eran la clave.
El video, como suponíamos ya,
es perfecto para
los LIVINGS DE LA BURGUESIA.
En la plaza del mercado
le creo a cualquier vecino
(es que nunca me fui);
es la via al palacio -la pura verdad-.
No entiendo este lenguaje,
¿hablan de lo que supongo
o hablan de despues
de medianoche?
Veo, en hoy, los movimientos de
mañana -el mayordomo celebra
con nos- ¡Todos vamos a morir!
Las mayúsculas son por HOLLYWOOD.
El mismo regista (las calles
son no los barrios). Tu
cara, que es tan horrible
y tan hermosa,
por que
un ojo mira a cámara
y otro no.
Por que
una sonrisa es cowboy
y una sonrisa es actor.
Frontal, profesional(e).
En los costados no hay
nadie que vaya a ayudarte. Pues
los costados no son, ya,
fuera de campo (los amigos son
como los documentales).
Esto, ¿es una casa, un estudio,
o filmamos, de nuevo,
en lo del director?
-On high in the blue tomorrows-
Esto es demasiado, debo
tomarme un brecht.
Ella está caliente -y yo, tonto,
pensaba que el director era la
estrella - nada sé de italiano -,
¿qué es un remake si el orginial
fue asesinado? los proto agonistas.
La luna es diferente desde
la cerrada mesa de la polecía.
¿Es criminal o demente?
¿Se suicida o me mata?
Me mira, le hago zoom.
Te pinta la luz,
o sos otra o ya nos mienten.
Hay una amenaza, sí, pero
el actorcito nunca entiende nada.
Esto es dreyer, pero dziga vertov.
La dama tiene ahora tacos.
Eso, en lynch, seguro es algo(diégesis)
El drama es el ser mísmo, el
misterio. Stop(corte!).
Con esta música que es el silencio,
el sol es poco mas que un fresnel.
Él lleva a cabo el plan -interpreta-
ella se hace la italiana -interpreta-.
Me gusta el verde de tu corte.
En plano (garche), los dedos son signos.
¿Te han quitado el ojo derecho -esto no está sucediendo-?
Es la imaginación -el amor-
de una mañana.
Nos besamos porque (por qué) en la
casita de madera (garche)
somos otros.
Te acordás de este gemido, Eco
de mi corazón roto?
Azul, la premocupación:
"¿Qué sucede, su(e)?"
AX X º N N,
casi cero CRACK.
Ella mira la foto del ser
-es pura presencia-
Billy, sos actor! Cerrá la puerta de la verdad!
Ya ni me acuerdo del campo de la
os cur i té. (ya me iba, sin
Billy ni salida).
Somos conejos pero personas.
La mentira naranja, verde, violeta, pasillo
y ella el desgranado amor subjetivo.
Billy, Fred, Pete, Silvio, Sol, todos Bob.
Voy y vengo. Las chicas varias son uno
en la oscuridad.
¡Hasta linternas!
--
Te conozco, llanto. Venis por
la mitad. Me denuncias
la música en ESTA CALLE.
(seguí viendo vos, seguí imprimiendo).
El agujero que luego me vas a reclamar
es un cuarto oscuro. Es para ella que
lo mira por VT (al revés).
Ella es yo.
Calle naranja (linternas) es yo.
-colazione-
me acuerdo del cuarto conejo, y,
te juro, el pasillo era
un teléfono / es obvio en el fade. /
Sí, ya te ví agujereando el vestido;
lo abominable es que atras,
años atrás, había visto ya
el castigo.
Son las 9:45: juro,
que mañana sigo.
(nunca seré miramax)
Escrito por Pablo Di Luozzo en 5:40 1 comentarios
Etiquetas: cine, david lynch, devenires, film, INLAND EMPIRE, intercambio, otro, poesia, sueño
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
jueves, 14 de junio de 2007
Mis zapatillas
Garabateo en la mesa
con el lapiz las palabras
si no me apoyo en algo
me mareo y me confundo
las palabras
estas categorías -que no
combaten el silencio-
nada pueden hacer
por mi pobre pensamiento en off
pero la poesia solo es conocimiento
en la expropiación
y si no canto
es porque mis zapatillas
-ni sandalias ni zapatos-
no estan lo suficientemente gastadas
Escrito por Pablo Di Luozzo en 22:45 2 comentarios
Escuchar el poema en un idioma irreferente
Escuchar el poema en español
miércoles, 13 de junio de 2007
Haiku: Justicia
La eternidad,
describir con justicia
este instante o este.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 20:16 2 comentarios
Etiquetas: ahora, haiku, justicia, poesia, tiempo
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
lunes, 11 de junio de 2007
Niebla
Hay una niebla en Buenos Aires,
que es imaginaria.
La bruma a la bruma es igual;
ese brumoso reflejo, en el caminar
de la noche.
Somos desganados y argentinos,
como la nieblaa.
No es un anacronismo,
es una metastasis de la
geografía.
Pues no hay analfabetos
cuando la tierra escribe
en nuestra tierra
imaginaria.
(los personajes,
solo son
listas)
Escrito por Pablo Di Luozzo en 2:51 0 comentarios
Etiquetas: borges, bruma, buenos aires, imaginacion, niebla, poesia, tierra, verde
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
Haiku: Venganza
Un dia de estos,
de mi pueblo conejo,
el apocalipsis.
Escrito por Pablo Di Luozzo en 2:48 0 comentarios
Etiquetas: animales, cinismo, conejo, haiku, poesia, venganza
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
Mapa del tesoro
Me gustan los mapas.
Siempre me gustaron.
Son otra forma de
traducir el espacio
en escritura.
Mas me gustan los mapas
de tesoros:
son otra forma de
traducir la realidad
en signos......
.
.
.............. X
Escrito por Pablo Di Luozzo en 2:45 0 comentarios
Etiquetas: cartografia, jeroglificos, mapa, poesia, tesoro
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
Sacrificio Humano
Hay capas en mi piel que son mas
que mi piel.
Como el 12
(de noche, es 13).
Se expande o muta
porque sí (o no sé).
Los hornos
me quemen con mayor facilidad.
Pero ahora que soy blanco,
no me van a detener.
(
¡Y que me alcancen si pueden!
las capas de mi piel
son el agua misma
)
Estoy a un pato de volar;
solo me queda, de humano,
este sacrificio
Escrito por Pablo Di Luozzo en 2:42 0 comentarios
Etiquetas: animales, mutacion, pato, poesia, sacrificio
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
ADN
"Es mal método el partir
de las palabras para definir
las cosas". Saussure
Esto no se basa a sí mismo,
nada de esto.
Te pide, y te pide,
y uno que es adicto,
o no es.
No me bastan estas manos.
El este
no es muy
distinto,
aunque además
dibujen.
El lenguaje es un destino.
Es un ADN
mi lenguaje proletario todos
ya ni solo puedo estar
(soy adicto, siempre me hablo)
Casi
contra
mi
voluntad
Escrito por Pablo Di Luozzo en 2:33 0 comentarios
Etiquetas: adiccion, lenguaje, poesia, proletario, saussure
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español
sábado, 2 de junio de 2007
Casi como un león
Lo sordo de tus cantos
separa
mi piel
de la ascensión.
Por favor recordá
que solo sos
pequeñas ráfagas.
La sombra ha dado a luz
musgo en mi si lencio.
Entonces
Ya solo
Puedo amar
Cartográficamente.
Por fin es hora
que te desmedies
porque la planicie
se devora
en carne viva.
(casi como un león).
Escrito por Pablo Di Luozzo en 18:09 0 comentarios
Etiquetas: animales, cantos, cartografia, desierto, leon, mapa, piel
Escuchar el poema en un idioma irreferenteEscuchar el poema en español